Gestión del control horario
dailyjob cuenta con un sistema integrado de medición automática del tiempo. Mide la duración de la jornada laboral, así como el tiempo dedicado a la ejecución de tareas.
Cómo iniciar y parar la jornada
Para comenzar a medir el tiempo durante la jornada, se debe hacer clic en el botón “Iniciar” situado en la esquina superior derecha.
Para computar el fin de la jornada, hay que clicar de nuevo en el botón situado en la esquina superior derecha. Ahora en el botón se indicará “Parar”.
Cómo revisar los datos de un registro diario
Una vez registrada la jornada del día, ésta se puede revisar. Para ello, hay que clicar sobre el botón redondo que lleva nuestra inicial y acceder a “Control horario”.
Una vez estamos dentro de control horario, encontramos información referente a:
- Fecha: indica la fecha del registro.
- Usuario: muestra el usuario del que se ha creado el registro.
- Hora de entrada: muestra la hora en la que se inicia la jornada.
- Hora de salida: muestra la hora en la que se para la jornada.
- Total tiempo: indica el tiempo total en horas trabajadas en el día.
- Horas extra: muestra las horas extra realizadas por el usuario.
- Validado: permite la validación de las horas por parte del usuario y del responsable.
Se puede hacer uso de los filtros para ver el registro del día actual, del mes o de la semana. Además, permite ver el control mensual, para ello se debe hacer clic en el botón.
Una vez dentro del control mensual, vemos que muestra:
- Mes: se muestra el mes y año del registro.
- Usuario: muestra el usuario del que se ha creado el registro.
- Total tiempo: indica el total de horas trabajadas durante el mes.
- Horas extra: muestra las horas extra realizadas por el usuario en ese mes.
- Validado por trabajador: validación del tiempo por parte del trabajador.
- Validado por responsable: validación del tiempo por parte del responsable.
Se puede hacer uso de los filtros para ver los registros del mes o del año.
Cómo añadir registros de forma manual
Para añadir registros de forma manual, hay que clicar en el icono “+” que se encuentra en la parte derecha de la pantalla de control horario.
Una vez se clica, aparece una pantalla para indicar la fecha:
Una vez se establece una fecha y se guarda, aparece una nueva pantalla donde indicar la hora de inicio y de fin. Una vez completo, se debe clicar en “guardar y volver”.
Cómo validar un registro diario
Para validar un registro diario, desde control horario se tiene que hacer clic en el icono de validación.
Cuando se haga clic, aparecerá una ventana emergente donde se muestran los datos del registro a validar. Si son correctos, con la confirmación se hará efectiva la validación.
Cómo validar un mes completo
Para validar un registro mensual, desde control horario se tiene que hacer clic en el icono de validación en cada uno de los días (si previamente no se ha validado día a día).
Una vez están todos los días del mes validados, aparece abajo a la derecha el botón “validar como trabajador”. Para validar el mes completo hay que hacer clic sobre él.
Cómo validar como responsable un mes de una persona del equipo
Para hacer la validación de un mes de una persona del equipo como responsable, hay que acceder al control horario y filtrar por el nombre de usuario. Una vez hecho esto, aparecerán todos los registros del trabajador (si se filtra por mes será más ágil).
Una vez el trabajador ha validado los registros, para hacer la validación como responsable hay que clicar en “validar como responsable”.
Además, como responsable se puede editar los registros, como trabajador no.
No Comments